feb
23
Las infecciones de la piel en los primeros dos años de vida están asociadas con la psoriasis pediátrica, tal y como apunta un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology. Yi-Ju Chen, del Hospital General de Veteranos de Taichung en Taipei, Taiwán, y su equipo realizaron un estudio de casos y controles anidado a nivel nacional para examinar el impacto de la infección infantil y la exposición a antibióticos en el desarrollo de psoriasis pediátrica. Read more
ene
26
Un grupo de científicos alemanes detectó en África lepra en chimpancés que vivían en estado salvaje, comunicó la organización Ayuda alemana contra la Lepra y la Tuberculosis (DAHW) en Wurzburgo con ocasión del Día Mundial contra la Lepra, que se celebra el 31 de enero. Read more
ene
18
Un estudio revela que alrededor de tres de cada cien alergias alimentarias son al ajo y a la cebolla
Investigadores del Hospital Universitario Río Hortega, del Centro de Salud Delicias II y de la Universidad de Valladolid (UVa) han determinado, por primera vez, la incidencia de la alergia al ajo y a la cebolla en una gran muestra de enfermos alérgicos y han descrito sus síntomas clínicos asociados. Los resultados publicados en
Allergologia et Immunopathologia, han sido contundentes: aproximadamente tres de cada cien alérgicos a alimentos lo son a estos dos bulbos, tan comunes e importantes en nuestra dieta. Read more
dic
18
Con la ayuda de algoritmos, los investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han identificado marcadores que pueden diferenciar entre el eccema irritante y la alergia por contacto, dos reacciones cutáneas que parecen similares, pero requieren un tratamiento diferente. Sus hallazgos, que se publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), respaldan el desarrollo de una alternativa a las pruebas de parche de diagnóstico actuales. Read more
dic
16
El trébol rojo es recomendado por los expertos en medicina tradicional para combatir de un modo eficaz la caída del cabello, debido a su alto contenido de isoflavonas, estrógenos que fortalecen el pelo. Read more
nov
13
La piel humana es diversa, extensa y compleja, por lo que trastornos ubicados en otros órganos pueden tener implicaciones cutáneas, advirtió Rodrigo Roldán Marín, director de la Clínica de Oncodermatología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Read more